Su función de los isómeros:
Los isómeros se distinguen por tener distintos grupos funcionales. Las aldosas son isómeras de las cetosas.
Isomería Plana : Los isómeros difieren en el orden de sus enlaces
Isómeros de cadena: Poseen fórmulas moleculares idénticas, igual función química, pero distinta forma del esqueleto carbonado
Ejemplo:
Isómeros de posición: Poseen fórmulas moleculares idénticas, igual función química, pero la ubicación del grupo funcional en la cadena carbonada difiere.
Ejemplo:
Isómeros de función: Poseen fórmulas moleculares idénticas, pero sus funciones químicas son diferentes.
Ejemplo:
Como caso especial de la isomeria de función está la tautomería:
- Tautomería ceto-enólica
- Tautomería imina-enamina
Esteroisomería:
Esteroisómeros: Poseen fórmulas moleculares idénticas, se diferencian por la orientación espacial de sus átomos (pero que son iguales entre sí en cuanto a qué átomos están unidos a cuáles otros.
Los esteroisómeros se los clasifica en:
I) Enantiómeros: Son esteroisómeros que son imágenes especulares entre sí.
II) Diasteroisómeros: Son esteroisómeros que no son imágenes especulares entre sí.
Isómeros geométricos:
Son el tipo específico de diasteromeros que deben su existencia a la rotación impedida en torno del enlace carbono-carbono ( C- C )
Isómeros ópticos: Son aquellos esteroisómeros que presentan la propiedad de desviar el plano de la luz polarizada.
La propiedad de una molécula de presentar o no actividad óptica está asociada con la presencia o no de asimetría en la misma.
Que la molécula presente C quiral (C asimétrico) es condición necesaria pero no suficiente para que se manifieste actividad óptica.
Que la molécula sea quiral (molécula asimétrica), es condición necesaria y suficiente para que se manifieste actividad óptica.
Los isómeros ópticos pueden ser enantiómeros, los cuales poseen propiedades físicas idénticas, exceptuando la dirección de giro de la luz polarizada y propiedades químicas idénticas excepto frente a reactivos ópticamente activos.
Los isómeros ópticos pueden también ser diasterómeros, los cuales se presentan cuando existen dos o más carbonos quirales en la molécula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario