sábado, 6 de marzo de 2010

TEORIA DE LOS CHICOS DE DECIMO CICLO





CHICOS DE 10C ACA AHI ALGUNOS APUNTES QUE SERA IMPORTANTE QUE REVISARAN PARA QUE TENGAN ENCUENTA EN LA CLASE DE ENLACE QUIMICO.

Tipos de Enlaces
Existen diferentes clasificaciones de los enlaces, por ejemplo:

1. De acuerdo a la aportación de un electrón en el enlace o los dos electrones del enlace por uno de los atomos, se conocen como Covalente Simple y Covalente Coordinado.

Na ;Cl (covalente simple) y Ca:S (covalente coordinado)

2. De acuerdo al número de enlaces que se tiene entre dos átomos se clasifican en enlace simple (sencillo), doble enlace y triple enlace.

CH3 - CH3 (simple), CH2 = CH2 (doble) y HCXCH (triple)

3. De acuerdo a las características de electronegatividad de los átomos (fuerza de atracción por el par electrónico del enlace) se clasifican en iónico, covalente polar y covalente no polar.

a) Iónico (Diferencia de Electronegatividad mayor a 1.8)
b) Covalente Polar (Diferencia de Electronegatividad de 1.8 hasta 0.6 ) y
c) Covalente No Polar (Diferencia de Electronegatividad de 0 a 0.5).

La electronegatividad relativa de los átomos es un valor entero que va de 0 hasta 4 y se encuentran en la tabla periódica y la diferencia de electronegatividad es la resta de los valores entre dos átomos enlazados; siendo el átomo de mayor electronegatividad el anión y catión el de menor electronegatividad.

El ejemplo clásico para el enlace iónico es el Cloruro de Sodio, donde el Cl (3.0) atrae al par de electrones que hay entre él y el Na (0.9). El ión cloruro es el anión y el Sodio el Catión. El enlace es iónico por la diferencia de electronegatividad mayor a 1.8.

Enlace Iónico
NaCl (Cloruro de sodio)
Enlece Na-Cl 3.0 - 0.9 DDE = 2.1 *Generalmente son Sólidos

Enlace Covalente Polar
H2O (Agua)
Enlace O-H 3.5 - 2.1 DDE = 1.4 *Generalmente son Líquidos

Enlace Covalente No Polar
CCl4 (tetracloruro de Carbono)
Enlace Cl-C 3.0 - 2.5 DDE = 0.5 *Generalmente son Gases

Nota: Son gases, cuando la molécula es de un peso Molecular pequeño (pocos átomos) .


ENLACE COVALENTE
Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -C, O, F, Cl, ...).
Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más externo (electrones de valencia) y tienen tendencia a ganar electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas noble. Por tanto, los átomos no metálicos no pueden cederse electrones entre sí para formar iones de signo opuesto.
En este caso el enlace se forma al compartir un par de electrones entre los dos átomos, uno procedente de cada átomo. El par de electrones compartido es común a los dos átomos y los mantiene unidos, de manera que ambos adquieren la estructura electrónica de gas noble. Se forman así habitualmente moléculas: pequeños grupos de átomos unidos entre sí por enlaces covalentes.

ENLACE IONICO
El enlace iónico es la unión que resulta de la presencia de fuerzas de atracción electrostática entre los iones de distinto signo. Se da cuando uno de los átomos capta electrones del otro.

El metal dona uno o más electrones formando aniones que son iones con carga negativa o cationes con una carga positiva y configuración electrónica estable. Estos electrones luego ingresan en el no metal, originando un ion cargado negativamente o anión, que también tiene configuración electrónica estable. La atracción electrostática entre los iones de carga opuesta causa que se unan y formen un enlace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario