martes, 30 de marzo de 2010

TALLERES DE QUIMICA BASICA PARA LOS ALUMNOS DE OCATVO Y NOVENO CICLOS Y TRADICIONAL



JÓVENES ESTE TALLER ES ANEXO A LA NOTA DE SU EXAMEN ACUMULATIVO, SON TEMAS QUE YA HEMOS VISTO EN LOS HEMOS VISTO EN CURSOS ANTERIORES NO ES NADA NUEVO ES MERA TEORÍA ASÍ QUE ESTUDIEN , ADEMAS ESTUDIEN LOS APUNTES DE CLASE Y LOS TALLERES SOBRETODO LOS ALUMNOS DE NOVENO QUE LLEVAN MEJOR LOS CUADERNOS Y CREO QUE SON MAS APLICADOS...YO SE QUE USTEDES PUEDEN CON ESTO....
1.escribe las principales propiedades periódicas
2.como se les llama a los elementos que se encuentran dentro de la tabla periódica, ubicados del grupo IIIB al VIIIB
3.es la unión física de dos o mas sustancias en cualquier proporción
4.como se le llama a la reacción en la que se desprende calor
5.elemento que pertenece a los metales de transición y que se obtiene de la naturaleza de manera sintética
6.a que se debe que se difunda el aroma de un perfume
7.que es el punto de ebullición.
8. es el material sólido no cristalino formado por la fusión a altas temperaturas de la arena con carbonato de sodio
9.como se le llama al proceso en el cual las moléculas pasan directamente de la fase de vapor a la fase sólida
10.define a los tipos de energía
11.explica el efecto fotoelectrico
12.menciona que partícula es la que determina las propiedades tanto físicas como químicas de los elementos.
CALCULAR:
1) Calcular la densidad en g/cm3 de:
a) granito, si una pieza rectangular de 0,05 m x 0,1 m x 23 cm, tiene una masa de 3,22 kg.
b) leche, si 2 litros tienen una masa de 2,06 kg.
c) cemento, si una pieza rectangular de 2 cm x 2 cm x 9 cm, tiene una masa de 108 g.
d) nafta, si 9 litros tienen una masa de 6.120 g.
e) Marfil, si una pieza rectangular de 23 cm x 15 cm x 15,5 cm, tienen una masa de 10,22 kg.
2) Calcular la masa de:
a) 6,96 cm3 de cromato de amónio y magnesio si la densidad es de 1,84 g/cm3.
b) 86 cm3 de fosfato de bismuto si la densidad es de 6,32 g/cm3.
c) 253 mm3 de oro si la densidad es de 19,3 g/cm3.
d) 1 m3 de nitrógeno si la densidad es de 1,25 g/l.
e) 3,02 cm3 de bismuto si la densidad es de 9,8 g/cm3.
f) 610 cm3 de perclorato de bario si la densidad es de 2,74 g/cm3.
g) 3,28 cm3 de antimonio si la densidad es de 6,7 g/cm3.
3) Calcular el volumen de:
a) 3,37 g de cloruro de calcio si la densidad es de 2,15 g/cm3.
b) 40,5 g de silicato de cromo si la densidad es de 5,5 g/cm3.
c) 2,13 kg de estaño si la densidad es de 7,28 g/cm3.
d) 12,5 g de hierro si la densidad es de 7,87 g/cm3.
e) 706 g de sulfato de cerio si la densidad es de 3,17 g/cm3.
f) 32,9 g de magnesio si la densidad es de 1,74 g/cm3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario